Seminarios Madre Tierra
Seminarios Madre Tierra nace el año 2012 como una respuesta frente a los grandes desafíos que plantea la Educación de nuestra Época.
La Pedagogía Waldorf nos entrega un conocimiento profundo y amplio del Ser humano y sus distintas etapas de desarrollo, apoyando su formación haciendo de él un ser creativo, libre pensador y socialmente activo.
En Seminarios Madre Tierra nos distinguimos por la cercanía y acompañamiento que brindamos a cada uno de nuestros estudiantes, creando un espacio cálido y humano que favorece el aprendizaje y el desarrollo personal. Nuestro propósito es ofrecer al alumno una visión amplia y profunda de la Antroposofía y la Pedagogía Waldorf, con el objetivo de enriquecer su labor pedagógica y fortalecer su quehacer como futuro educador.
Contamos con una amplia gama de profesores de alta preparación y reconocida trayectoria profesional, quienes aportan su experiencia y conocimiento para asegurar una formación integral. Para nosotros, uno de los pilares fundamentales es la preparación y el apoyo en la profundización y el acercamiento al mundo espiritual, comprendiendo que este camino interior es esencial para el desarrollo de una verdadera práctica pedagógica.
Nuestro equipo de profesores entrega en cada jornada una amplia y profunda visión de contenidos antroposóficos y pedagógicos que se trabajarán y profundizarán durante todo el año. Junto con esto realizamos el estudio de obras básicas de Rudolf Steiner. Tenemos una amplia variedad de experiencias artísticas y manuales, concebidas para nutrir el trabajo pedagógico y abrir nuevas perspectivas creativas. Asimismo, entregamos herramientas de autoconocimiento y desarrollo interior, fundamentales para el camino personal del profesor, entendiendo que el crecimiento pedagógico está íntimamente ligado al crecimiento espiritual.
Cada jornada cuenta con la guía de uno o dos profesores tutores, quienes acompañan a los estudiantes durante todo el año, ofreciendo orientación y apoyo constante. Sin embargo, reconocemos que tanto la Antroposofía como la Pedagogía Waldorf constituyen un camino interior único y personal; por ello, cada participante asume la responsabilidad de profundizar y ampliar de manera continua los conocimientos y experiencias adquiridos.
- Nuestros Seminarios comienzan con un Intensivo que constituye la introducción a la Antroposofía y a la Pedagogía Waldorf y que está dirigido a todo público mayor de 18 años. Tiene la duración de 16hrs. pedagógicas y es vía Zoom.
- Luego de participar en el Intensivo se puede comenzar el Seminario bianual de Formación en Pedagogía Waldorf, que tiene una duración de 2 años.
- Después de aprobar la Formación se puede realizar un Seminario en Especialización en el Primer o Segundo Septenio y tiene duración de 1 año.
Su dirección está a cargo de Verónica Matus Broekman, Antropósofa y Profesora Waldorf con más de 40 años de trayectoria.
